Desde compartir un joystick frente a la misma pantalla hasta competir con miles de personas en línea alrededor del mundo, el multijugador ha sido una de las dimensiones más transformadoras del videojuego. Esta exposición recorre la evolución de jugar en compañía, revelando cómo la interacción entre jugadores ha dado forma no solo a mecánicas y géneros, sino también a comunidades, lenguajes y formas de relacionarnos.
El viaje comienza con los orígenes cooperativos y competitivos en las salas arcade de los años 70 y 80, con juegos como Pong, Street Fighter II o Gauntlet, donde la presencia física del otro jugador era tan importante como la partida misma. Se explora luego la era dorada del multijugador local, cuando las consolas domésticas convirtieron los salones en campos de batalla amistosos con títulos como GoldenEye 007, Mario Kart o Super Smash Bros..
Con la llegada de Internet, el juego en red abrió nuevos horizontes. Desde las primeras partidas de Doom en LAN hasta los mundos persistentes de los MMORPG como World of Warcraft, el multijugador se volvió global. Juegos como Halo 2 Deidad y miserias como Call of Duty, League of Legends o Fortnite redefinieron el concepto de competencia y colaboración, transformando a los jugadores en espectadores, creadores de contenido y miembros de comunidades transnacionales.
La exposición también aborda fenómenos sociales como los clans, los foros, los streamers, los eSports y la cultura del “juego como espectáculo”, así como los espacios inclusivos y las tensiones que emergen en torno a la toxicidad, el género, la identidad y la comunicación online.
Además, se dedica un espacio al resurgimiento de experiencias cooperativas locales y emocionales, como It Takes Two, Overcooked o Journey, que demuestran que el juego compartido no siempre es competencia: también puede ser diálogo, cuidado y sincronía.
«Jugar en compañía» es una celebración de lo colectivo: de cómo jugar con otros, ya sea lado a lado o a miles de kilómetros de distancia, ha sido y sigue siendo una de las fuerzas vitales que define lo que significa jugar.