Del píxel al mundo abierto: Historia del videojuego

Del píxel al mundo abierto: Historia del videojuego

Esta exposición propone un recorrido cronológico y temático por la evolución del videojuego como medio cultural, tecnológico y artístico, desde sus primeros experimentos interactivos hasta las vastas experiencias contemporáneas de mundo abierto.

Todo comienza con los inicios rudimentarios de los años 60 y 70, con obras pioneras como Spacewar! y Pong, que marcaron el nacimiento de una nueva forma de entretenimiento digital. A medida que las tecnologías avanzaban, surgieron los primeros íconos del videojuego en la era del arcade: Pac-Man, Donkey Kong, Galaga y otros títulos que definieron el lenguaje visual y lúdico de la época.

La muestra sigue con la llegada de las consolas domésticas y la explosión del mercado en los años 80 y 90, con franquicias como Super Mario Bros., The Legend of Zelda o Sonic the Hedgehog. Se explora el salto del 2D al 3D con consolas como la PlayStation y la Nintendo 64, así como la incorporación de la narrativa, el diseño cinematográfico y el realismo gráfico como nuevos pilares del medio.

La exposición también destaca momentos clave como la aparición de Internet y el juego en línea, el crecimiento del desarrollo independiente, el auge de los eSports, y la consolidación de los videojuegos como una industria global que rivaliza con el cine y la música en alcance e impacto económico.

La etapa final del recorrido se detiene en los mundos abiertos y expansivos de hoy, donde títulos como The Legend of Zelda: Breath of the Wild, Red Dead Redemption 2 o Minecraft ofrecen libertad sin precedentes para explorar, crear e interactuar. Estos juegos no solo reflejan avances tecnológicos, sino también nuevas formas de entender la narrativa, la agencia del jugador y la construcción de mundos.

«Del píxel al mundo abierto» es una historia de transformación constante: del juego como pasatiempo al videojuego como lenguaje, arte y forma de vida. Una invitación a entender cómo jugamos, por qué jugamos y todo lo que los videojuegos nos han enseñado en el camino.