¿Cuál es la diferencia entre plagas, hongos y algas?
Informativo · Curiosidades

En el mundo de las plantas, existen muchos organismos que pueden influir en su desarrollo, tanto de forma beneficiosa como perjudicial. Entre los más comunes encontramos plagas, hongos y algas. Aunque a veces se mencionan en conjunto, en realidad pertenecen a categorías muy distintas y afectan a las plantas de maneras diferentes.
Las plagas son animales, principalmente insectos (como pulgones, orugas o escarabajos), ácaros o nematodos, que se alimentan de las plantas. Pueden dañar hojas, tallos, raíces o frutos, afectando el crecimiento y la salud general de la planta. Algunas plagas actúan como vectores de enfermedades, transmitiendo virus u hongos.
Los hongos son organismos del reino Fungi que, en muchos casos, se desarrollan sobre las plantas cuando hay humedad y poca ventilación. Algunos hongos son beneficiosos (como las micorrizas), pero otros causan enfermedades como el mildiu, el oídio o la roya. Estas infecciones fúngicas pueden provocar manchas, pudriciones o deformaciones en las plantas.
Las algas son organismos fotosintéticos que, a diferencia de los hongos y plagas, no suelen dañar directamente a las plantas superiores. Sin embargo, pueden crecer sobre la superficie de hojas o en suelos húmedos, interfiriendo con la fotosíntesis o favoreciendo condiciones propicias para otros organismos dañinos. Las algas se encuentran más comúnmente en ambientes muy húmedos o en invernaderos mal ventilados.
Sintetizado;
- Las plagas son animales que comen o dañan físicamente las plantas.
- Los hongos son organismos que pueden causar enfermedades en condiciones de humedad.
- Las algas suelen ser inofensivas, pero pueden indicar un problema de humedad y facilitar otros desequilibrios.
Conocer estas diferencias ayuda a manejar mejor los ecosistemas vegetales, tanto en jardines como en investigaciones botánicas.


Deja una respuesta