¿Cómo contribuyen las plantas al equilibrio climático?
Ecologismo · Ciencia

Las plantas son aliadas esenciales en la regulación del clima global. A través del proceso de fotosíntesis, absorben dióxido de carbono (CO₂), uno de los principales gases de efecto invernadero, y liberan oxígeno. Este mecanismo natural ayuda a reducir la concentración de CO₂ en la atmósfera, moderando así el calentamiento global.
Además, los bosques y ecosistemas vegetales almacenan grandes cantidades de carbono en sus raíces, troncos y hojas, actuando como verdaderos «sumideros de carbono». No solo eso: la vegetación influye en el ciclo del agua, ayudando a mantener la humedad del suelo y contribuyendo a la formación de nubes mediante la transpiración, lo cual afecta los patrones de lluvia y regula la temperatura local.
Desde los grandes árboles hasta las pequeñas plantas acuáticas, todas forman parte de una red vital que sostiene el equilibrio climático. Proteger la biodiversidad vegetal es, por tanto, una forma de proteger nuestro futuro climático.

Deja una respuesta